Alpura ha sido distinguida con el Premio Nacional Agroalimentario (PNA), uno de los reconocimientos más importantes del sector, otorgado anualmente por el Consejo Nacional Agropecuario (CNA).
México

Nestlé impulsa su expansión en México con inversión de 1,000 millones de dólares
Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en México en los próximos dos años, reforzando su papel clave en la red global de producción y exportación.
La industria láctea mexicana, pilar fundamental de la economía
La industria láctea mexicana, pilar fundamental de la economía nacional, se encuentra en un punto de inflexión. Si bien ha demostrado una notable resiliencia, enfrenta desafíos cada vez más complejos relacionados con la globalización, la sostenibilidad y las demandas de un consumidor cada vez más exigente.
Lapisa lanza Lactotropina® en México: Innovación para una industria lechera sostenible
Lapisa presentó Lactotropina®, una solución innovadora para mejorar el rendimiento del ganado lechero mientras promueve la sostenibilidad y destacaron su capacidad para incrementar la producción de leche.
Importaciones mexicanas de queso batirán récord
Se anticipa que primero, crecerán 5%, a 190,000 toneladas en 2024, y luego aumentarán 5.3%, a 200,000 toneladas en 2025, impulsados un mayor consumo derivado del aumento en el salario mínimo y los programas de apoyo social.
Producción de leche crecerá 2.2% en 2025: AMLAC
Los principales estados productores son: Jalisco, Coahuila y Durango. El director general de la Asociación Mexicana de Productores de Leche (AMLAC), Octavio Hernández Álvarez, reveló que se prevé un incremento de 2.2 por ciento en la producción nacional de leche de vaca para 2025, lo que corresponde a 266 millones de litros más.
Grupo Lala se posicionó como la segunda marca de alimentos con mayor preferencia entre los consumidores en todo México
Grupo Lala obtuvo 552,9 millones de Consumer Reach Points (CRPs), reflejando su nivel de penetración y la frecuencia con la que la marca es elegida en promedio por cada consumidor en un año.
La industria del queso fresco mexicano
Descubre todo sobre este lácteo clásico de los mercados mexicanos.
La calidad de leche, factores que la afectan y cómo corregirlos es la prioridad en México
En México se han implementado firmes estrategias para mejorar la calidad de la leche, siendo una de las más atractivas el sistema de pago a productores en función de la calidad del producto, es importante producir leche de buena calidad que cumpla con los estándares normativos para satisfacer las necesidades del consumidor y así seguir fomentando el consumo de leche mexicana.
Algunas personas le dicen leche otras crema, pero siempre es la primera preferencia para acompañar el café
Varias razones son claves fundamentales por las que las personas aman usar cremas para el café, en lugar de leche normal, entre las cuales se incluye evitar las grasas, la intolerancia a la lactosa, la preferencia por el dulzor, la estabilidad en almacenamiento, la conveniencia y porque algunos ajustes ayudan a replicar una textura super agradable.
Lala pionera con su leche orgánica pasteurizada
La leche orgánica pasteurizada Lala está supervisada por SAGARPA y cuenta con sellos de calidad del Grupo Lala, presento la primera leche pasteurizada orgánica, proveniente de vacas libres de pastoreo sin hormonas inyectadas Somatotropina Bovina Recombinada (STBr).
Comercialización de Queso en México aumenta más veloz que en otros países del mundo
El queso es un producto, sin excepción lácteo, delicioso, versátil y rico en nutrientes de alto valor biológico. Fuente accesible de proteínas, cuya comercialización en México aumenta más veloz que en cualquier país del mundo. Las organizaciones lecheras y los gobiernos estatales del país invierten en campañas de promoción y ofrecen incentivos para la producción.
Casi el 90% de los ciudadanos mexicanos son adictos a la lactosa
Ocho de cada 10 mexicanos lidian a diario con la intolerancia a la lactosa, una estadística que parece chocar con la apreciación profunda y duradera por la leche en todas sus formas. En medio de la diversa paleta de sabores que define la cocina mexicana, esta sorprendente contradicción ha pasado desapercibida durante mucho tiempo.
México habilita a Uruguay para la exportación de productos lácteos
Las autoridades sanitarias mexicanas comunicaron que se renovó la habilitación de 20 plantas lácteas uruguayas para el envío de su producción a México hasta diciembre de 2025.
El Gobierno de México habilitó a Uruguay para que 20 de sus plantas lácteas puedan exportar sus productos al país norteamericano por un período de dos años.
Los quesos tradicionales de Jalisco, que se distinguen siempre
Al pensar en gastronomía de Jalisco, muchos tienen en mente de inmediato a la birria, al tequila y las tortas ahogadas. Pero el tema va mucho más allá. Los quesos tradicionales del estado, están hechos con los que posiblemente sean los mejores lácteos de México. Los quesos tradicionales de Jalisco, que se distinguen siempre. Estiman que genera cerca del 20.9% del total del país, que son cerca de 2 mil millones de litros de leche.
Grupo Lala apuesta en el segmento de yoghurt griego con el nuevo Lala Griego® con Coco
Se estima que el segmento del yoghurt griego sabor coco presente un crecimiento de 25% durante este año en comparación con 2022.
Producción de leche en Chihuahua llega a niveles récord en los últimos cuatro años
Gracias a factores como la reducción en costos de producción, la industria lechera registra un crecimiento constante desde el año 2000
Grupo Lala celebra la vida y se une a la magia del centenario de Disney®
Los productos Lala Yomi® tendrán a personajes de Disney® como Star Wars, Princesas, Buzz Lightyear y Marvel. Además, las presentaciones de Lala Yomi® tendrán dos nuevos sabores, Lala Yomi® sabor chicle de frutas y cereza y Lala Yomi® sabor cookies and cream.
Lala, la segunda marca preferida por los consumidores mexicanos y la quinta, en Latinoamérica
El ranking Brand Footprint revela qué marcas son las más elegidas por los consumidores, Utilizan el método Consumer Reach Points. En esta edición, se analizaron 5,325 marcas en 14 mercados de Latinoamérica.
30% de la población de México sufre deficiencia de lactasa, enzima necesaria para metabolizar la lactosa
Grupo Lala, empresa mexicana líder enfocada en la producción de alimentos saludables y nutritivos, amplía su portafolio de leches con la incorporación de leche Lala® Entera Deslactosada, ofreciendo así a las familias mexicanas una gran variedad de productos adaptables a los diferentes momentos, gustos y necesidades de las personas.
Retos de la industria lechera en México
En el marco del Día Mundial de la Leche, y a casi dos años de que México se integrara como el miembro número 39 de la Federación Internacional de Lechería (FIL), instancia que ahora representa 75% del suministro mundial de leche, el capítulo México, encabezado por Carlos Villarreal, quien también funge como presidente de la Comisión de Lácteos del Consejo Nacional Agropecuario, está ejecutando una estrategia gremial para fortalecer al sector lácteo en México.
México se consolida como primer destino de envíos lácteos de EU
En 2022, nuestro país compró productos lácteos por un valor de 2,442 millones de dólares, un aumento anual de 37% y representa ya más de una cuarta parte de todas las exportaciones estadounidenses de este sector.
La Lechera ® por más de 85 años acompañando la mesa de los mexicanos y marca líder en la industria lanza la nueva presentación de cartón
La leche condensada La Lechera® es uno de los ingredientes más utilizados en la repostería, pues agrega un sabor único a los platillos que tanto nos gustan, y es gracias a su versatilidad que también se puede ocupar como topping en un sin fin de postres y preparaciones.
Grupo Lala refuerza su precencia en el mercado de leches con la llegada de Lala entera deslactosada
Con la llegada de Lala® Entera Deslactosada la empresa ofrece una variedad amplia de productos para todos los gustos y necesidades. 30% de la población de México sufre deficiencia de lactasa, enzima necesaria para metabolizar la lactosa.
Tecnología, herramienta fundamental para la producción de leche en México
La automatización de ordeño permite agilizar el trabajo humano en las granjas, mejorar la producción y asegurar el buen funcionamiento de esta. Mantener en buen estado la salud del ganado beneficia a la sociedad al ofrecer productos seguros y de alta calidad.
Nestlé invierte 2,550 millones de pesos para modernizar sus plantas en Querétaro
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, dijo que el proyecto de inversión de Nestlé en la entidad es reflejo del interés de la firma por impulsar nuevas tecnologías y por implementar sistemas de ahorro de agua y energía, abonando a la reducción de las emisiones de CO2, con el propósito de llegar a cero emisiones en 2050.
Reconocen a ADM por su trabajo con productores de leche mexicanos
Durante los últimos 3 años, ADM apoyó a más de 3,000 productores de leche en México. En México hay aproximadamente 210 mil pequeños productores de leche que generan el 30% del consumo nacional. En el país se consumen 16 mil millones de litros de leche cada año. Este mercado presentó un crecimiento de 2.1% en el primer semestre de 2021.
CP Kelco expande acuerdo de distribución con IMCD
CP Kelco, líder mundial en soluciones de ingredientes naturales, anunció hoy la expansión de su acuerdo de distribución con IMCD para atender el creciente mercado de México.
Grupo LALA anuncia el inicio de la Oferta de Adquisición por Acciones de LALA
Grupo Lala, S.A.B. de C.V. (BMV: LALAB) comunica, a solicitud de BBVA Bancomer, S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero BBVA Bancomer, en su carácter de fiduciario del Fideicomiso Número 410541-7, el inicio, el día de hoy, de la oferta pública de adquisición por hasta la totalidad de las acciones representativas del capital social de la Sociedad de las que no es propietario el oferente, ni fideicomisos afiliados, directa o indirectamente, a la fecha, por un precio de $17.36 pesos, pagadero en efectivo y moneda nacional.
Smurfit Kappa anuncia inversión multimillonaria en México
Smurfit Kappa ha anunciado la inversión de 22 millones de dólares para ampliar su planta de cartón corrugado en Culiacán, en el noroeste de México. De esta forma demuestra su continuo compromiso con el mercado mexicano al aumentar su capacidad, sus herramientas de producción y la oferta de productos para los clientes locales en el segmento de productos frescos.