facebook  X In Instagram logo Youtube

 

 

Día Mundial del Queso "27 de Marzo" en Argentina un motor clave para la industria alimentaria

Argentina Quesos

Cada 27 de marzo se celebra el Día Mundial del Queso, un homenaje a uno de los alimentos más versátiles y apreciados en la gastronomía mundial. En Argentina, el queso no solo forma parte fundamental de la dieta cotidiana, sino que también representa un motor clave para la industria alimentaria y la economía rural.

Desde la producción artesanal hasta la industrialización, el país ha consolidado su posición como un referente regional en la elaboración de quesos de alta calidad.

La producción de queso en Argentina es una actividad de gran relevancia económica. Con más de 800.000 toneladas anuales, el país se ubica entre los principales productores de América Latina. Provincias como Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires lideran la producción, con variedades emblemáticas como el Pategrás, el Sardo y el Mar del Plata. Estas provincias cuentan con una larga tradición lechera, lo que ha permitido el desarrollo de una industria quesera robusta que abastece tanto el mercado interno como el externo.

El sector genera miles de empleos, no solo en la elaboración de quesos, sino también en la cadena de valor que incluye la producción lechera, el transporte y la comercialización. En los últimos años, el auge de los quesos gourmet y artesanales ha abierto nuevas oportunidades para pequeños y medianos productores, quienes han sabido diferenciarse con productos de calidad superior y maduraciones especiales.

Innovación y tradición: la evolución del mercado quesero

A pesar de la fuerte presencia de la producción industrial, el mercado de quesos artesanales y de origen controlado está en constante crecimiento. Cada vez más consumidores buscan productos con trazabilidad, identidad regional y procesos naturales de maduración. Esta tendencia ha impulsado el resurgimiento de métodos tradicionales de elaboración, con queserías que priorizan la calidad sobre la cantidad.

La ciudad de Rosario y otras localidades han sabido captar esta tendencia, con restaurantes y ferias gastronómicas que ofrecen desde tablas de quesos regionales hasta innovadoras fusiones culinarias. La Feria Internacional del Queso, que se realiza cada año en distintas localidades del país, se ha convertido en una plataforma clave para dar visibilidad a los productores locales y promover el consumo de quesos nacionales.

El queso en la gastronomía argentina: más que un ingrediente

El queso es protagonista en la cocina argentina. Desde las tradicionales empanadas de queso hasta las pizzas al molde con abundante mozzarella, su versatilidad permite que forme parte de innumerables platos. En la parrilla, el provolone se ha convertido en un clásico, mientras que los quesos estacionados son la base de elaboraciones gourmet en restaurantes de alta cocina.

A nivel internacional, la gastronomía argentina ha logrado posicionarse con productos lácteos de calidad, compitiendo en mercados como Brasil, Chile y la Unión Europea. La exportación de quesos, aunque todavía enfrenta desafíos como la competitividad y los costos logísticos, representa un sector con gran potencial de expansión.

Desafíos y el futuro del queso en Argentina

La industria quesera enfrenta nuevos retos en un contexto de cambio climático y transformación del consumo. La crisis ambiental impacta en la producción lechera, lo que ha llevado a muchos productores a buscar prácticas más sustentables. En paralelo, la biotecnología ha dado lugar a la aparición de quesos veganos y alternativas desarrolladas en laboratorio, lo que genera debate en la comunidad quesera tradicional.

Si bien estos productos han ganado aceptación en ciertos mercados, los especialistas sostienen que la experiencia sensorial de un queso auténtico, elaborado con métodos ancestrales, sigue siendo inigualable. En este sentido, la revalorización de la producción artesanal y el apoyo a los pequeños productores juegan un papel fundamental para mantener viva la tradición quesera argentina.

En un mundo donde la industrialización tiende a uniformar los sabores, Argentina apuesta por preservar la identidad y diversidad de sus quesos, combinando tradición e innovación para seguir deleitando paladares dentro y fuera del país.

Suscribase Newsletter semanal lacteos

Otras publicaciones

 

FNL  logo DAIRY  logo DRINK 

Proveedores Destacados

|