facebook  X In Instagram logo Youtube

 

 

Profeco señala las mejores marcas de leche de almendras y de soya

México Leches

Durante siglos, la leche de origen animal ha sido un alimento fundamental en la dieta de millones de personas. Sin embargo, en los últimos años, las bebidas vegetales han ganado popularidad como alternativas para quienes buscan opciones sin lactosa, con menos grasa o con un perfil nutricional diferente.

Con el objetivo de orientar a los consumidores sobre la calidad de estos productos, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) llevó a cabo un estudio comparativo en el que analizó distintas marcas de bebidas de soya y almendra disponibles en el mercado. Este estudio, publicado en julio de 2024, evaluó aspectos como el contenido nutricional, la cantidad de proteínas y la presencia de aditivos.

¿Cuáles son las mejores marcas según Profeco?
En la categoría de bebidas de soya, Ades soja natural y Ades soja vainilla fueron calificadas como las mejores opciones. Estas presentaron 2.8 gramos de proteína por cada 100 mililitros, lo que las posiciona como las de mayor aporte proteico en comparación con otras marcas. Otras opciones destacadas fueron Güd soja orgánica, con 2.7 gramos de proteína por cada 100 mililitros.

En contraste, las bebidas de almendra analizadas presentaron un contenido proteico considerablemente menor. En promedio, estas bebidas contienen solo 0.4 gramos de proteína por cada 100 mililitros, debido a que su porcentaje de almendra es relativamente bajo, oscilando entre 1.9% y 2% del total del producto. A pesar de ello, dentro de esta categoría, la marca Selecto Brand fue la mejor evaluada.

Diferencias entre bebidas de soya y almendra
El estudio de Profeco resalta que las bebidas de soya contienen una mayor cantidad de proteínas en comparación con las de almendra, lo que las convierte en una mejor opción para quienes buscan un sustituto vegetal con un perfil nutricional más parecido al de la leche de vaca en términos de proteínas.

Además, algunas de estas bebidas están fortificadas con vitaminas y minerales para mejorar su composición nutricional. Sin embargo, la dependencia de estos suplementos varía según la marca y el proceso de fabricación, por lo que es fundamental que los consumidores revisen detalladamente el etiquetado antes de realizar su compra.

Por otro lado, Profeco enfatizó que el uso del término "leche" debe reservarse únicamente para productos de origen animal, por lo que las alternativas de soya y almendra deben ser etiquetadas como "bebidas vegetales".

Recomendaciones para los consumidores
Ante la creciente oferta de bebidas vegetales, Profeco recomienda a los consumidores:

Revisar el etiquetado nutricional para conocer la cantidad de proteínas, azúcares y fortificación con vitaminas y minerales.

Comparar opciones y elegir aquellas que se ajusten mejor a sus necesidades dietéticas.

Evitar productos con aditivos innecesarios, como saborizantes artificiales o altas cantidades de azúcares añadidos.

Gracias a este estudio, los consumidores pueden tomar decisiones más informadas sobre qué bebida vegetal elegir según sus necesidades de alimentación y preferencias personales.

Suscribase Newsletter semanal lacteos

Otras publicaciones

 

FNL  logo DAIRY  logo DRINK 

Proveedores Destacados

|