Los jugos con soya son bebidas que combinan extracto de soya con frutas, lo que los convierte en una alternativa versátil y saludable. Tienen una textura cremosa y suave, y se presentan en sabores como mango, fresa, durazno o plátano.
La soya es una fuente de proteínas vegetales de alta calidad, junto con vitaminas del complejo B, hierro, calcio y grasas saludables, lo que hace que estos jugos sean ideales para quienes no consumen productos de origen animal o buscan opciones más saludables.
La revista PROFECO realiza estudios de calidad sobre diferentes productos para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir jugos con soya en tu próxima compra. Este tipo de investigación es fundamental para asegurar que los productos en el mercado cumplan con los estándares de seguridad, calidad y precisión en la información que se brinda al consumidor.
Estos estudios se realizan en laboratorios especializados y se basan en normativas nacionales e internacionales. Si te interesa saber qué marcas de jugos contienen menos soya, descubre los resultados del análisis realizado por el Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor. Si quieres más detalles sobre qué jugos realmente no son jugos y cuáles contienen menos soya de lo que afirman, sigue leyendo.
¿Cómo deben ser los jugos con soya?
Los jugos con soya deben ser nutritivos, sabrosos y elaborados con ingredientes de calidad. Es crucial que contengan un equilibrio adecuado entre el extracto de soya y la fruta natural, evitando los excesos de azúcares añadidos y colorantes artificiales.
Además, deben ofrecer un buen aporte de proteínas, vitaminas y minerales, y tener una textura suave que sea agradable al paladar. Idealmente, estos jugos deberían estar fortificados con calcio y otros nutrientes esenciales que apoyen el crecimiento y el desarrollo, especialmente si están dirigidos a niños o personas con dietas vegetarianas o veganas.
¿Qué verificó el estudio de la Profeco en cada jugo con soya?
Se analizaron siete bebidas de soya y fruta. Durante el estudio, se verificaron diversos aspectos de cada producto:
Etiquetado: Se comprobó que las muestras incluyeran información completa, como denominación, contenido neto, sistema de etiquetado frontal, domicilio, leyendas de conservación, ingredientes, lote y fecha de caducidad o consumo preferente. Además, se verificó que la información fuera clara y no engañara a los consumidores sobre la composición del producto.
Azúcares: Se determinó la cantidad total de azúcares presentes en cada bebida.
Contenido energético: Se calculó el aporte calórico de 100 ml de cada bebida, considerando que cada gramo de azúcar proporciona cuatro kilocalorías.
Contenido neto: Se verificó que los jugos y bebidas con sabor a fruta cumplieran con el contenido declarado en la etiqueta, y se evaluó su densidad para determinar su volumen real.
Sodio: Se midió la cantidad de sodio para asegurar que los niveles fueran bajos, ya que este es un nutriente crítico.
Veracidad de la información: Se evaluaron las leyendas del etiquetado y se verificó el uso del sello Kosher, el contenido de fruta y los edulcorantes no calóricos.
¿Qué jugos contienen menos soya de la que declaran?
Algunos productos no son completamente transparentes sobre la cantidad de soya que contienen. Aquí te mostramos los productos que declaran un 14% de soya pero que en realidad solo contienen un 2.3%:
- ADES Bebida con 14% de soya y 1.2% de guanábana, adicionada con vitaminas y zinc
- ADES Bebida con 14% de soya y 2.9% de manzana, adicionada con vitaminas y zinc
- ADES Bebida con 14% de soya, 1.9% de manzana y 0.6% de durazno, adicionada con vitaminas y zinc
- ADES Bebida con 14% de soya, 0.9% de manzana y 0.4% de mango, adicionada con vitaminas y zinc
- ADES Bebida con 14% de soya y 2.8% de naranja, adicionada con vitaminas y zinc
- ADES Bebida con 14% de soya y 1.8% de piña sabor piña coco, adicionada con vitaminas y zinc
- ADES Bebida con 14% de soya y 2.4% de uva, adicionada con vitaminas y zinc
Consumir jugos con una buena proporción de fruta y soya es fundamental para una dieta equilibrada y saludable. Las frutas proporcionan vitaminas, antioxidantes y fibra, que refuerzan el sistema inmunológico y mejoran la digestión, mientras que la soya es una excelente fuente de proteínas vegetales, grasas saludables y compuestos que ayudan a reducir el colesterol y proteger el corazón.
Esta combinación no solo ofrece energía natural, sino que también contribuye al bienestar general y a la prevención de enfermedades crónicas.